martes, 27 de mayo de 2014

Libertad y mercado en el nuevo ciclo



Cultura y libertad en el nuevo ciclo

Lata de sopa Campbell's. Andy Warhol




Una característica fundamental del modelo neoliberal es la desaparición de los sujetos en el mercado. 

Ello, pues el neoliberalismo concibe la libertad como la posibilidad de elegir entre las diversas opciones que, en principio, se ofrecen entre sí. La libertad ya no es concebida como autonomía del Sujeto para crear sino como la posibilidad de escoger. 

Los individuos y su libertad están determinados, entonces, por los límites de lo posible, como en el cuadro de la Sopa Campbell's de Andy Warhol.

Las AFP´s se asemejan bastante a este modelo. En el caso chileno, de hecho,  ni siquiera son los individuos los que escogen sino las empresas las que determinan a quienes merecen ser sus clientes: un caso ejemplar es el de las ISAPRES, las que además tienen a casi un cincuenta por ciento de sus usuarios cautivos, imposibilitados de cambiarse a otras prestadoras privadas, incluso.

Eso sin considerar otros servicios privatizados en los últimos veinte o treinta años, como la electricidad o el agua potable. 

Lo único que subsiste es el mercado. Los individuos no existen sino solamente en la medida en que califican como clientes y es ese su único atributo: DICOM en este sentido, ha jugado un papel fundamental en la cultura dominante de los últimos veinte años de euforia liberal. 

Resulta de ello, pues, que la actividad humana se debe adaptar a este modelo, a esta concepción de la libertad intrínseca al mercado o de lo contrario, perecer. 

Es el caso de las escuelas públicas, administradas por los municipios, o de las universidades estatales, especialmente las regionales. Sus principios de organización, sus normas de funcionamiento, son incompatibles con las reglas del mercado pero, así y todo, deben competir con universidades privadas o colegios particulares, subvencionados por el Estado, en iguales condiciones.

El resultado es su desaparición paulatina pero sostenida desde 1990 y el crecimiento, inversamente proporcional, de los segundos. 

El debate que se ha dado en torno a la “libertad de enseñanza”, a propósito de las reformas al sistema escolar que impulsa el gobierno, en este sentido, se desarrolla por medio de argumentos profundamente ideologizados y hasta por tergiversaciones groseras, pues es un debate en el que se enfrentan concepciones de clase acerca de la sociedad y del hombre. Al menos así lo han entendido los empresarios de la educación y la UDI.

Más que por el fin del financiamiento compartido o la prohibición de lucrar con la USE, es por el fin de la selección o el congelamiento de la apertura de nuevos colegios particulares subvencionados, a menos que se acredite una necesidad de matrícula en la comuna o el barrio–como es por ejemplo en Holanda, caso citado por los privatizadores en todos los foros-. 

Pues el que los empresarios en el ámbito de los “servicios educativos”, dejen de escoger a sus clientes, por ejemplo, debilita la posición de dominio cultural que ejercen los sostenedores de escuelas particulares subvencionadas sobre las comunidades escolares de sus establecimientos. 

Además, porque limitando la acción del mercado, abre insospechadas posibilidades a los individuos de ejercer su libertad en un sentido amplio, incluyendo hasta la libertad de elección –por ejemplo entre una escuela pública y una privada. 

Pero por otra parte, además, porque termina también con la lógica de que lo privado y lo público son lo mismo para el mercado y por tanto, que deben competir en igualdad de condiciones. Así, las escuelas municipales han visto florecer el negocio de la educación particular subvencionada, a costa de su propia matrícula y sin ninguna racionalidad pedagógica o demográfica, especialmente en comunas populosas de las grandes ciudades de nuestro país. 

La batalla por las comunicaciones

En los inicios de lo que se denominó a fines del siglo XX “transición a la democracia”, un conocido sociólogo y consultor en materia de marketing empresarial, planteó que la mejor política de comunicaciones que podían tener los gobiernos democráticos era “no tenerla”. 

Entonces, la política del Estado en esta materia consistió en dejar que el mercado, como ocurrió también en el ámbito educacional, la regulara. De esa manera, excepto medios ligados a los grupos económicos y empresariales, muchos desaparecieron por su incapacidad de sobrevivir en éste, pese al aporte que hacían al medio editorial en términos de pluralismo informativo y al rol que jugaron en la recuperación de la democracia (análisis, apsi, cauce, Fortín Mapocho; más tarde La época, Rocinante,  etc.). 

Medios como El Siglo o Punto Final han sobrevivido, con no poca dificultad, gracias a la pura venta y por una cuestión de convicciones y voluntad política de sus editores y sus lectores. Pero son un caso particular.

En los años noventa del siglo pasado, además, floreció el negocio de la televisión privada mientras los canales universitarios, que cumplían una importante función en lo que dice relación con la cobertura de una programación educativa y cultural, fueron enajenados por las propias universidades en procesos sumamente complejos y tensos.

Las radios universitarias han sobrevivido también en medio de estas tensiones y la amenaza permanente  de su enajenación.

Esta expansión de las lógicas de mercado en el ámbito de los medios de comunicación de masas –medios escritos, televisivos y radiales-, sin embargo, no ha resultado en un mayor pluralismo ni en informaciones y contenidos de mejor calidad. Todo lo contrario. El mercado, en lugar de favorecerlos, redundó en una cada vez mayor concentración de los medios; su postración ante los poderes económicos aliados del conservadurismo moral. En la televisión chatarra que explota el sensacionalismo y el fisgoneo.

Las tensiones latentes del nuevo ciclo

Lo único que sobrevive a este proceso de privatización de la cultura es, entonces,  el mercado. Es éste el que modela pautas de comportamiento moral, social y cultural. Es uno de los resultados del capitalismo y la globalización criticados por Marx hace más de ciento cincuenta años en el Manifiesto del Partido Comunista.

La única posibilidad que tienen los sujetos, en este modelo cultural, es la de las encuestas de opinión. Toda su participación se limita a contestar preguntas del tipo “esto o aquello”, “sí o no”. 

Sin embargo, en lo que se ha llamado “el nuevo ciclo histórico y político” es necesario el despliegue más amplio de la participación y la creatividad de hombres y mujeres, estudiantes, trabajadores, dueñas de casa, pueblos originarios, jóvenes y hasta de los niños. 

Y obviamente, esta concepción de la libertad, propia de la mentalidad liberal de fines del siglo XX, es demasiado limitada para ello. Se deben favorecer por lo tanto todas las condiciones para sacar del claustro en que el mercado encerró nuestra cultura y posibilitar el estímulo y despliegue de la libertad y los derechos ciudadanos de chilenos y chilenas en el nuevo ciclo.

En primer lugar, las universidades públicas; considerando, especialmente, un fortalecimiento de las áreas de extensión e investigación en el ámbito de la pedagogía, la que fue convertida en los años noventa del siglo pasado en un lucrativo negocio de los empresarios de la educación superior privada.

También, fomentar la creación artística con todo lo que ella implica –investigación, experimentación y contacto con el medio- como una política de Estado que descanse en las universidades públicas, estatales, privadas tradicionales y aquellas que suscriban el compromiso que las haga acreedoras de tal condición. 

También dentro de la política educacional, relevar el lugar de las artes en el Servicio Nacional de Educación. Por ejemplo, creando liceos experimentales artísticos administrados por éste, en todas las regiones del país, en lo posible en cada provincia y comuna. Invirtiendo en infraestructura y profesores con especialidad en áreas como teatro, artes visuales y música para que en todas las escuelas se restituya la actividad artística.

Dicho reposicionamiento debe ser concebido, eso sí, como una política integral de desarrollo curricular y no solamente como la introducción de un plan o programa más de los muchos que apabullan hoy a las escuelas, a sus docentes directivos, profesores y alumnos. 

En este sentido, tampoco se trata sólo de modificaciones a los planes de estudio. Concebirlo como una política integral de desarrollo curricular, significa además articular toda la institucionalidad ligada a la cultura, las comunicaciones y la educación, tras este propósito: el ministerio de educación y su unidad de curriculum; el Servicio Nacional de Educación; las universidades públicas, el Consejo Nacional de la Cultura y los medios de comunicación.

Finalmente, si pensamos en construir otra cultura; si el nuevo ciclo consiste precisamente en hacer un tránsito a la verdadera democracia, una cultura y una moral de la justicia social y la restitución de la ciudadanía, no puede ser obra de comisiones de expertos ni la producción de eventos en los que la sociedad participa como espectador o se movilice sin ningún propósito.

Se debe construir una política cultural dialogando con las organizaciones sociales, con los estudiantes, los profesores, los trabajadores, los artistas, los académicos universitarios, etc.

Además, no se trata de inventar la rueda, pretensión que es precisamente una de las características del liberalismo autosuficiente de los últimos veinte años. No se parte de cero. Se deben considerar los aportes que han hecho diversas organizaciones sociales, tambien proyectos de acuerdo promovidos por diputados en estas materias en los últimos veinte años, la gran mayoría de las veces como una respuesta a los embates del mercado.

domingo, 11 de mayo de 2014

Trabajo, cultura y reforma cultural



Los comedores de papas. Vincent Van Gogh



En los últimos veinte años, pese a la recuperación de la democracia y las libertades políticas conquistadas a partir de entonces, el sentido del trabajo no fue objeto de un debate.  

El neoliberalismo lo convirtió en un “hecho” que, como muchos, se da “naturalmente”. Todos los mecanismos de limitación de los espacios deliberativos de la sociedad y del sistema político tuvieron ese resultado. Y como cualquier hecho que se experimenta “naturalmente”, no se cuestiona ni se problematiza. Se le vive en forma “natural”.

Entonces, al naturalizarse el trabajo como un mero productor de “cosas” y en tanto fuente de la subsistencia material de una sociedad incluso, también se naturalizan las relaciones que se establecen entre quienes son dueños de estas cosas o se las apropian y quienes las producen. 

Los empresarios mantienen una posición de dominio casi inexpugnable que proviene de su propiedad sobre éstas, mediada de las más diversas y sofisticadas maneras -mediaciones que se dan en el sistema educacional, los medios de comunicación, el sistema político y que luego se reproducen en  hábitos y  costumbres-. 

Por ello, esta posición hegemónica de una clase es vivida como algo “natural”. 

El trabajador, en efecto, ocupa una posición subordinada en tanto su sobrevivencia material, está determinada por la voluntad de quienes poseen la propiedad de las cosas, los objetos producidos y los medios para hacerlo: contratar o despedir, asignar funciones o trasladar al trabajador, flexibilizar la jornada, fijar salarios en forma, prácticamente, unilateral, etc.

Todo ello, con el argumento de que es una necesidad del crecimiento económico, pues cualquier cambio que se introduzca en estas materias, pondría en riesgo sus ganancias y por tanto, el atractivo para la inversión. Por ende, para la creación de empresas y finalmente, de empleos. Se sigue de ello que los intereses de los primeros son, por lo tanto, los de toda la sociedad.

En eso consiste la tan mentada “hegemonía  cultural”. Consiste en la naturalización de los intereses, consecuentemente los valores, las costumbres, y la concepción del mundo de una clase, como si estas fueran las del toda la sociedad o como si fueran "naturales".

Para esta cultura hegemónica, el mundo es una reunión de hechos y de cosas; la “creación” se convierte por consiguiente en una realidad exterior o ajena al ser humano, no un resultado de su actividad práctica. 

Los  bienes producidos por el hombre, tienen una existencia autónoma y por lo tanto, en lugar de ser un acto creativo y de realización de la autonomía del hombre trabajador, son una potencia externa que se vuelve en su contra, una cosa tras la cual correr como si no fuera obra de su propia actividad práctica. 
 
Estas cosas se constituyen en mercancías como forma de legitimación y criterio de “valor” para la globalización. Legitiman en efecto la relaciones sociales y culturales como un intercambio de cosas  entre quienes las poseen y quienes no las poseen y valoradas en cuanto tales sólo en la medida que se les asigna un precio.

Por ello la actividad de hombres y mujeres tiene como finalidad, en la cultura dominante de los últimos veinte años, la posesión de estas  cosas. El consumismo en este sentido no es una anormalidad sino uno de los rasgos esenciales de la cultura dominante y de nuestra vida social.

Ciertamente pueden serlo de una manera extraordinariamente sofisticada: la emulación al mejor empleado del mes; la acumulación de puntos en las tarjetas de crédito que le permiten al trabajador seguir endeudándose por los siglos de los siglos o incluso viajar; acceder a bienes que simbolizan status “social” y “cultural” y que reproducen el concepto de que el mundo, incluido todo lo creado por el hombre, no es más que un conjunto de “hechos” y “cosas” que emanan misteriosamente de estos.

Estado de la situación cultural actual

Incluso derechos como la salud, la educación y la previsión social, se han convertido en mercancías –bienes de consumo-, cuyo acceso depende también de una pura actividad que no tiene otro sentido que el de poseerlas.

Por ello, las organizaciones sindicales y del movimiento estudiantil, parecieran haberse limitado desde los años noventa a lo reivindicativo económico y sólo ocasionalmente, haber sido portavoces de proyectos de cambio global. Ello en tanto, la única posibilidad de los trabajadores y de sus familias de dar cumplimiento a sus necesidades de educación, salud, vivienda, a una vejez digna, depende  de su posibilidad de acceder a la posesión de estas cosas.

De hecho tuvieron que pasar unos veinte años para que las posiciones que cuestionaban dicha mercantilización de la vida social y que aparecían como  minoritarias y anticuadas en los años noventa del siglo pasado, ganaran influencia y presencia en la sociedad.

Las demandas por gratuidad y fin al lucro de la educación a partir del 2011; por cambios al código laboral y al sistema de pensiones que instaló la nueva conducción de la CUT en el marco de las últimas elecciones presidenciales, dos paros nacionales de por medio; son expresiones de este cambio en el eje de la discusión cultural en el país. 

En efecto, la hegemonía del empresariado y de su manifestación académica e ideológica, el liberalismo, está en cuestión. La UDI ha sido particularmente sensible a este fenómeno. Las editoriales del diario El Mercurio, de un tono profundamente doctrinario, y las expresiones fundamentalistas de los partidos de derecha para criticar el programa del gobierno de la Nueva Mayoría, aun no siendo más que un programa de reformas parciales para un período de cuatro años, dan cuenta de este retroceso y la preocupación instalada en las filas derechistas y del empresariado. 

La situación de los trabajadores del arte

El que no haya un debate sobre el sentido, la dimensión creativa del trabajo, su utilidad social, una reflexión sobre los objetos producidos, afecta también la actividad artística desde el momento mismo en que no hay espacios institucionales que permitan este debate; medios de difusión y exhibición, como no sean los del mercado. 

Pero al mercado no asisten “ideas”; o “formas” en el sentido que tradicionalmente la estética ha asignado a este concepto. Para el mercado existen cosas, objetos denominados en este caso “obras de arte”; objetos exteriores y ajenos a sus propios creadores, separados y/o diferentes del debate sobre su “sentido”, “utilidad”, etc. 

Las obras se transforman en “cosas” y por tanto, en objetos que se pueden medir y evaluar; por tanto en mercancías, en una fuente de sobrevivencia material para quienes las producen y no en una reflexión sobre ellas, los procedimientos para crearlas, los contenidos que las animan; su eficacia como lenguaje ni en una toma de posición frente a sí mismas y frente a la sociedad. 

De esa manera, los profesionales del arte, ya no son los productores de una cultura alternativa, cuestionamiento de los valores de la sociedad de consumo y la masificación de las imágenes como formas de dominación y de control social. 

El mismo fenómeno afectó a la gente de las letras, de la filosofía y las humanidades en general.

En resumidas cuentas, los artistas y los intelectuales, no han sido inmunes a la situación de enajenación del hombre bajo el predominio del neoliberalismo. Enajenación que se ve agravada en su caso, además, porque quienes profesionalmente  cumplieron una función de creación, crítica y  pensamiento alternativo, han visto su trabajo, su “creación” –como la de todos los trabajadores- convertido en una cosa, una mercancía transable y por lo tanto, incorporados al sistema como un engranaje más.

El lugar de la lucha cultural en el nuevo ciclo

El inicio de lo que muchos han llamado “el nuevo ciclo histórico y político” está hecho de tensiones que se podrían describir –parafraseando a Machado- entre un  país que muere y un país que bosteza.

La batalla en el campo de la cultura, va a ser seguramente una de las más difíciles. Son veinte o treinta años de predominio del liberalismo más extremo y dogmático.

La naturalización de sus principios, no es solamente de principios teóricos transformados en sentido común, sino hábitos, lenguaje, valores y concepciones de clase. 

Esto quiere decir que la transformación de la cultura de las clases dominantes de la sociedad en la cultura hegemónica, es el principal obstáculo para el emprendimiento de las reformas que nos hagan transitar a la verdadera democracia, a la superación de la cultura y la moral de la exclusión y la inequidad, a una cultura de la democracia y la justicia social.

La responsabilidad de los trabajadores de la cultura y las artes; de las humanidades y las letras es fundamental. Se trata de constituir un amplio movimiento por la reforma cultural, del que estos fueron en el pasado y lo son en la actualidad o debieran serlo, protagonistas . Sin embargo, el refinado totalitarismo del modelo neoliberal, arrebató a los trabajadores de la cultura, de las artes y las humanidades la precaria autonomía de que gozaron en el pasado para reflexionar y elaborar un pensamiento crítico que actuaba como motivación para la expansión de la democracia y los derechos económico sociales y culturales de chilenos y chilenas.

De hecho, durante la dictadura militar, precisamente su expulsión de  los espacios oficiales, la necesidad de elaborar estrategias para presentar contenidos de oposición y crítica al modelo eludiendo la censura que imopnía la dictadura, constituir circuitos de circulación e intercambio entre artistas y con el público, tuvieron como efecto exactamente la confirmación de esa autonomía; ello como resultado de la búsqueda de artistas e intelectuales pero también como una imposición del modelo y hasta como una necesidad. 

La recuperación de aquella autonomía, la reivindicación del pensamiento y la creación demanda del Estado y la sociedad, la construcción de una institucionalidad que lo haga posible, pues el mercado, pese a la suposición inicial de los liberales de fines de siglo XX -como Brunner y Tironi - no fomenta la elaboración y progreso del conocimiento, la diversidad de pensamiento ni la creatividad. 

En primer lugar, de parte de los propios trabajadores de las artes, las humanidades  y la cultura.