![]() |
Pablo PIcasso. Acróbata y joven arlequín. 1905 |
La cadena de insultos, prepotencia, violencia verbal y física; desprecio del derecho y las normas más elementales de la convivencia entre los seres humanos que protagonizan Trump, Milei y la caterva de fascistas que se tomaron la escena política en los últimos cinco años, suma y sigue. Mientras aplican las clásicas recetas de ajuste del neoliberalismo que consisten en rebajar salarios, congelar pensiones, privatizar servicios públicos; realizar despidos masivos; acompañados de represión a la protesta social; burlas y ofensas de sus opositores ; amenazas y persecución, el desconcierto reina entre estos últimos.
Ellos insultan; los otros ríen nerviosos o simplemente los consideran apenas unos niños con rabieta. Este gesto oculta, en realidad, una tolerancia que raya con una complicidad inconsciente y culpable que sería expresión del retroceso moral, político y cultural al que el neoliberalismo ha arrastrado a la sociedad, asimilado por sectores políticos que alguna vez se identificaron con posiciones de centro e izquierda.
Lo que es fascismo puro y duro, es motejado con una liviandad espeluznante "populismo de derecha", seguramente con el propósito oblicuo de asimilarlo con las críticas que desde la izquierda se vienen haciendo hace más de treinta años a los efectos excluyentes, clasistas y autoritarios que ha tenido. Asume esta "centroizquierda" culposa que la desigualdad, la contaminación, la burocracia y pérdida de autonomía y libertades individuales y colectivas, típicas del neoliberalismo frente a la gran empresa y la red inextricable tejida entre el Estado y el sector ptivado, son apenas "externalidades", no características esenciales del modelo.
De esa manera, no aciertan a apuntar al enemigo principal que amenaza a las democracias en la actualidad, tanto en Europa como América, de lo que son apenas un par de botones las desafortunadas expresiones de Carolina Tohá o las oportunistas críticas de la Presidenta del PS al Partido Comunista a partir de la sospechosa filtración de una conversación privada entre dos de sus dirigentes que nada dicen acerca del programa de gobierno ni de las tareas de su implementación.
A partir de su incapacidad o de su resistencia a admitir que el mundo se sigue dividiendo entre quienes están motivados por su afán de lucro y maximización de las ganancias que obtienen de la superexplotación de la naturaleza que nos pertenece a todos y de la fuerza de trabajo estrujada hasta la inanición, disparan de chincol a jote premunidos de una actitud "librepensadora" que los motiva a ocupar más tiempo y esfuerzos en criticar a los aliados que tiene a la izquierda, que denunciar la violencia y el fundamentalismo neoliberal de la derecha en sus diferentes versiones.
Ya en el pasado, conocimos los resultados que este tipo de confusiones puede llegar a tener. En la actualidad, cuando la marcha de la reacción parece no tener límite en Europa y en América Latina somos testigos de una fuerte disputa por la defensa de la democracia y los Derechos Humanos, afinar la puntería es más necesario que nunca. Los eternos buscadores del "centro" y de principios abstractos que poco tienen que ver con las contradicciones sociales y políticas que agitan al mundo en la actualidad, están siendo absorbidos por los acontecimientos y lo más probable es que terminen siendo o bien una minoría extravagante o masa de maniobra de las posiciones ultraderechistas. En ambos casos, una intrascendencia similar a la que en la actualidad se convirtió Europa, producto del avance de la agenda fascista de Trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario